De un tamaño inhumano, hogar de 14 millones de almas, por sus calles transitó la historia moderna. Vulgar y decadente, espléndida y resplandeciente, en una sinergia que hace que las partes sean mucho más que el todo, en una manera muy díscola que se respira en el aire. La Biblia y el calefón.
Estéticamente, con la revolución de octubre de 1917, el derrocamiento del Zar Nicolás II, el ascenso de los bolcheviques al poder de la mano de Vladimir Lenin y León Trotsky, la formación del Partido Comunista y la posterior creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Todo esto llevó a la política Roja, o Comunismo de Guerra, en el que el gobierno controló y planificó la industrialización, haciéndola muy fuerte. Los piatiletkas de Stalin, arrastraron a Rusia al Siglo XX, lo que significó el crecimiento económico más grande de la historia, así también la masacre no sale del top ten, cuando Stalin murió, la URSS contaba con todo un arsenal de armas nucleares y la mitad de Europa como países "satélites", creando un magnetismo innegable con su figura, ya sea por adhesión o aversión, Jruschov llegó a llamar esto "Culto a la personalidad".Después vino la perestroika y el glásnost una política de apertura hacia los medios de comunicación, con transparencia informativa, permitiendo la libertad de expresión y de opinión. Pero con políticas no se borra todo el sistema, y quedó evidenciado en las construcciones en masa que están a lo largo y a lo ancho de toda la ciudad. Otro de estos vestigios del socialismo, son Las 7 hermanas, aunque prefiero decirles los rascacielos de Stalin (es un título que no parece sacado de una película de Disney por lo menos), que son un conjunto de 7 rascacielos (valga la redundancia) de estilo barroco ruso y gótico, para conmemorar el 8vo centenario de la ciudad, uno quedó sin construir este iba a medir 389 metros y estaría coronado con una estatua de Lenin de 100 metros más (de haberse hecho seguiría siendo hoy en día el edificio más alto del Mundo), sus mastodónicas formas dominan el horizonte moscovita.
Museo del arte del socialismo/palacio subterráneo, son algunos de los apócopes del subte de Moscú, o Metro como le dicen los moscovitas, casi 10 millones de personas lo usan a diarios para moverse por la urbe, 293 kilómetros, 12 líneas, 176 estaciones, lo hacen aparte de una obra de arte, una obra de ingeniería, todo el crédito es para el Partido Comunista. Los mejores artistas rusos, italianos, letones lo decoraron con opulencia, en las estaciones más concurridas el tren pasa cada menos de 30 segundo, con escaleras mecánicas interminables, que tardan aproximadamente 3 minutos en llevarnos, los rusos leen, escriben, siguen con su vida mientras la escalera los lleva a las puerta del crudo invierno (en pleno apogeo de lo nuclear, la profundidad y vastedad, servían como refugio). Cuando salí del aeropuerto en tren y llegué a la estación Kievskaya, me sentí en la URSS, perdido en un mar de cirílico, viendo la gente enfundad en piel, la hoz y el martillo inmortalizadas en el mármol, junto a la figura desafiante de Lenin.
El Mausoleo de Lenin, es el Ground Zero, para todos los comunistas nostálgicos, el mítico lugar donde descansa embalsamado en rojo terciopelo desde el año de su muerte. Adentrarse en el oscuro pasillo, sin emitir sonido ni frenarse, contemplando la cerosa figura, que aún hoy despierta veneración es sin más palabras increíble.
El Kremlin, cuya traducción sería ciudadela, es un lugar lleno de mística, sobre todo después de la Guerra Fria, donde fue el nervio del espionaje soviético, símbolo de poder. Sirvió de oficinas personales de Lenin y Stalin, aunque su historia se remonta a 1331, pasando a ser más tarde la residencia del príncipe de Moscú, que sufrió numerosas modificaciones, la última de importancia fue el cambio de las águilas, símbolo de los zares, por las estrellas con puntas de rubí símbolos del partido comunista. En su interior cuenta con 4 Catedrales, la de más importancia es la Uspenski ya que se halla donde estaba el primer templo de Moscú, allí se coronaban zares. La de la Anunciación, en principio sirvió como capilla de la casa del gran príncipe y era tricéfala, por las sucesivas expansiones llegó a tener 9 cabezas, por lo que pasó de ser una modesta capilla al templo de la familia del Zar. En la Catedral del Arcángel Miguel se enterraron a los zares y se festejaron las victorias del ejército ruso.
Como ejemplo de la megalomanía de los rusos tenemos Tsar Pushka y Tsar Kolokol, el cañon y la campana más grandes del mundo, se dice que ninguno de los dos fue utilizado , el primero pesa 38 toneladas, la segunda pesa 216 toneladas( Una ballena azul, no llega a pesar 200), ambos están finamente ornamentadas, con motivos reales.
También encontramos el Palacio Estatal del Kremlin donde sesionaron los congresos del Partido Comunista de la Unión Soviética y se celebraban las sesiones del Soviet Supremo de la URSS, en la enorme sala con capacidad para 6000 personas, con traducción instantáneo en casi 30 idiomas. También encontramos el Gran Palacio . Todo esto rodeado de las rojas murallas, con sus 18 torres.
9 comentarios:
Ya subo las fotos, pasa que no encuentro el pen que las tiene :S
señor me saco el gorro cosaco ante usted.
un abrazo y felicitaciones
1, 2 3 vaa :
take meee to the magic of the moment On a glory night...
Where the children of tomorrow dream away In the wind of changeee !! "
QUE BUEN TEMA!
Miguee!, que decirte..ME ENCANTÓ lo que escribiste!, la técnica, mejor dicho los recursos que utilizaste hicieron que tu Viaje quedara muy bueno, se diferencie de los otros y tenga un toque de magia
Te felicito amigo!. valió la pena ehh!.como digo yo aguante Viams
saludos grandes!!
vickkk
Ola, amigo meu)))
tudo bem?)) gostei de tudo o que escreveste sobre Moscovo, mas ainda faltam as fotos!!!
espero que vais chegar ca para Verao!!! Beijos gordos!!
hum, un tanto muerto. Señor que no decaiga
Es cierto que está un tanto muerto, prometo escribir de San Petersburgo para antes del viernes, y si puedo sacar dos juntos, tmb de Tallin, Estonia.
Ive read this topic for some blogs. But I think this is more informative.
Excellent one. My business is seriously thankful for the straight answers
Honestly, this was really beneficial to me. We are a new article writer. Thanks a great deal!
Publicar un comentario